
Calisto se enamora apasionadamente de Melibea, y ante su rechazo pide ayuda a Celestina, una vieja alcahueta experta en manejar las más bajas pasiones de cada personaje. Así empieza una de las obras más conocidas de la literatura española, La Celestina o Tragicomedia de Calisto y Melibea (1499). De esta novela dialogada interesa todo: su autor (Fernando de Rojas, entre otros), género, título...
¿Logrará la alcahueta unir a los amantes con sus artes malignas?
En las próximas entradas estudiaremos a fondo unos fragmentos que nos servirán de referencia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario