lunes, 23 de octubre de 2017
El coloquio de los perros y Prólogo
Analizaremos en esta entrada una de las Novelas Ejemplares más extensas de Miguel de Cervantes: El coloquio de los perros.
En el comportamiento y pensamiento de los perros vemos muchas y muchas opiniones sobre la sociedad. ¿Cuál o cuáles destacarías? ¿Qué relación suele tener Berganza con sus amos? ¿Cómo sale de la mayoría de ellas? ¿Qué visión se ofrece de las brujas en esta novela? ¿Qué intención crees que tiene Cervantes al mostrarnos los males que tienen los cuatro enfermos en el hospital?
Teniendo en cuenta el interés por lo verosímil en nuestro autor, ¿en qué lugar queda la novela pastoril en boca de Berganza?
¿Qué te ha parecido la técnica narrativa y novedosa de Cervantes en esta novela? Puedes comentar lo que se te ocurra también, alguna anécdota o crítica a alguno de los amos de Berganza o alguna crítica que haga a algún estamento social o personajes en general.
En el lateral y a continuación podrás encontrar una práctica guía de esta novela.
Guía coloquio
Sobre el prólogo, os propongo que me expliquéis qué importancia le dais a su autorretrato, y en qué aspectos podemos decir que Cervantes se siente orgulloso.
Como ves, con Cervantes hay mucho juego, muchas opiniones, muchos puntos de vista...
¡Feliz lectura!
miércoles, 18 de octubre de 2017
El casamiento engañoso

Suscribirse a:
Entradas (Atom)